Que implicancia jurídica, sociológica y político han de tener las modificaciones en el servicio de proviciones del internet segun las nuevas pautas de la copaco?
Con esta modificaciones de la banda del internet, desde el punto de vista juridico, implicaría un cambio en la reglamentacion por Conatel para el uso del servicio.
En lo sociológico un mejor sevicio para la sociedad o a los usuarios quienes seran beneficiados directamente por esta modificaciones, ya sea en la rapidez del servicio y un menor costo en cuanto al uso.
En lo politico no tendría nucha implicancia, quizas una leve influencia en cuanto al aumento de usuario que generará este hecho, que podría beneficiar a nuestra organización política especialmente en el orden económico.
Que modificaciones en los diferentes ámbitos del derecho relacionados con emisiones televisivas deberían ser propuestos apartir de la transformación en las emisiones de la señal analógicas a la señal integramente digital?
Con este cambio radical que se hizo en Estados Unidos de la señal analógica a la señal digital, habría que modificar los derechos en el ambito de la comunicacion. En el caso de nuestro país se tendría que modificar la reglamentacion del uso del espectroelectromagnético, cual es del dominio público del Estado, en este caso si fuera en nuestro pais la implementacion de la señal digital.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buen trabajo José se nota que te pusiste a investigar detenidamente el tema...fuerza amigo
ResponderEliminarObviamente traera grandes implicancias. Pues competira fuertemente con las demas empresas que se encuentran en competencia por el monopolio del mercado. Solo falta una legislacion que apoye con mayor fuerza este emprendimiento.
ResponderEliminarme resulto muy interesante tu blog por que resalta el interes en la cátedra y además el tema que seleccionaste de piratas como empresas es un tema muy actual y soincido con tigo en que hace falta una legislación que reprima y prevenga situaciones como estas para la mayor seguridad de todos los usuarios.
ResponderEliminar